Novedades

Cómo crear la identidad sonora de tu emisora

Cómo crear la identidad sonora de tu emisora


Compartir


Tu radio también tiene una “cara”… pero se escucha En un mundo saturado de estímulos visuales, la radio y el audio digital compiten en un terreno distinto: la mente y el oído. Allí, la identidad sonora se convierte en la carta de presentación de una emisora. ¿Cómo lograr que, con solo unos segundos de escucha, el oyente sepa que es tu radio?

¿Qué es la identidad sonora?

La identidad sonora es el conjunto de elementos auditivos que hacen única a tu emisora:

  • Jingles y cortinas
  • Locución y tono de voz
  • Efectos y transiciones
  • Estilo musical y selección de temas
  • Ritmo y energía general en la programación

No se trata solo de estética: es estrategia de marca. Así como un logo visual genera reconocimiento inmediato, una buena identidad sonora hace que tu radio sea memorable.


El poder de la primera impresión… sonora

En radio, los primeros segundos son cruciales. Una cortina mal ecualizada, un locutor improvisado o un jingle genérico pueden transmitir la sensación equivocada. En cambio, un audio bien producido transmite profesionalismo, confianza y cercanía.

Los oyentes no suelen analizarlo de forma consciente, pero lo perciben:

  • ¿Suena actual o anticuado?
  • ¿Es claro y limpio o confuso y saturado?
  • ¿Refleja el estilo de la emisora y de su audiencia?
 

Elementos clave para una identidad sonora sólida

1. Jingles y cortinas personalizadas
Nada conecta más rápido con la memoria auditiva que una melodía propia. Un jingle debe ser breve, pegadizo y coherente con la personalidad de la radio.

2. Voz de marca
Definí si tu radio habla con voz masculina, femenina, joven, madura, formal o relajada. La coherencia en la locución ayuda a reforzar la marca.

3. Paleta sonora
Así como un diseñador elige colores, una emisora debe definir su “paleta” de sonidos: efectos, texturas, estilos musicales y ritmos que la representen.

4. Calidad técnica
Un sonido nítido, bien mezclado y con volúmenes equilibrados no es un lujo: es parte de la identidad.

 

Adaptar la identidad sonora a diferentes plataformas

Hoy tu marca sonora no solo suena en la radio:

  • Podcasts
  • Redes sociales
  • Videos corporativos
  • IVR y mensajes telefónicos
  • Publicidad en streaming

Mantener la coherencia sonora en todos los canales refuerza el reconocimiento y la recordación.

 

En Radio Complementos, hacemos que tu radio “tenga voz”

Creamos jingles, cortinas, artísticas, locuciones y efectos personalizados para que tu emisora suene única. Todo con voces profesionales, producción de estudio y creatividad a medida.

Porque una identidad sonora sólida no solo se escucha… se recuerda.

Medios de Pago

Pagá con crédito y débito

Consultar por whatsapp Consultar por whatsapp